Se vienen las XVI Jornadas de Informática en Salud
#JISHIBA: un evento histórico y con trascendencia internacional que impulsa el Hospital Italiano de Buenos Aires entre el 15 y el 17 de noviembre.
Bajo un modelo virtual y con la participación de expertos internacionales, entre el 15 y el 17 de noviembre se desarrollarán las XVI Jornadas de Informática en Salud (JIS Go Live 2021) que, una vez más, son libres y gratuitas y en una plataforma propia, que habilita sesiones de teleconferencia en paralelo, según diferentes temáticas.
Los organizadores rediseñaron un evento online que replica la experiencia presencial de jornadas anteriores, que reinventa funciones, facilita el networking y ofrece una posibilidad única de mercado digital business to business, al disponibilizar todos los conocimientos científicos y académicos que avalan al Hospital Italiano.
Para las Jornadas de Informática en Salud 2021 se ha preparado un nutrido programa de actividades científicas, con charlas de expertos internacionales, paneles de debate, talleres prácticos, demostraciones de aplicaciones y cursos/talleres académicos. Con participación gratuita, el evento se dirige a todos los actores del ecosistema de Informática en Salud.
El coordinador académico del evento, Dr. Daniel Rizzato, habló sobre las complicaciones que trajo la pandemia para organizar el evento y adelantó una nueva estrategia que será implementada en estas jornadas: “La pandemia, y las restricciones a los viajes y encuentros masivos, condicionaron el formato virtual de un evento que solía traer a Buenos Aires cientos de personas de diferentes lugares del país y del mundo. Si bien extrañamos la cercanía de los encuentros presenciales, creemos que hacer el evento online le da mucha potencia al facilitar la participación desde cualquier lugar”.

Virtualidad y ejes
El evento es histórico en el Hospital Italiano y es uno de los más importantes en Latinoamérica. Por esa razón desde el Italiano apuestan a seguir creciendo este año y aspiran a superar las cifras de participación anteriores, que rondaban las 6.000 personas.
“Después de un año de eventos virtuales, estamos preparando una propuesta diferencial que combine lo mejor de las herramientas digitales integradas con redes sociales, junto con iniciativas que permitan la cercanía del networking y charlas informales.
Sumamos la estrategia de gamification, que permite fomentar la actitud de juego en la participación de los asistentes”, explicó Rizzato.
Los ejes principales de las #JISHIBA de este año son: Transformación Digital en Salud, Informática en Salud Pública, Historia Clínica Electrónica, Portales de Pacientes, Telemedicina, Inteligencia Artificial aplicada a Salud, Informática en Enfermería, Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, ChatBots en Salud, Ética en Salud Digital, entre otros.
El encuentro está dirigido a médicos, enfermeros, profesionales de la salud, informáticos, ingenieros, estudiantes avanzados, administradores de salud, CIOs, para médicos, bioquímicos, patólogos y todas aquellas personas interesadas en tecnologías de sistemas de información para la salud.
Además, en el marco de las JIS Go Live 2021 se desarrollará el II Simposio de Inteligencia artificial, el III Simposio de Informática en Enfermería, el I Simposio de Laboratorio e Informática.
Convocatoria
Está abierta la posibilidad para la presentación de experiencias, dirigida a todos aquellos que deseen compartir su trabajo frente a sus pares. Se habilitó un sitio de recepción de trabajos dentro de la plataforma del Centro Europeo de Estudios Nucleares (CERN).
Inscripción disponible en: https://bit.ly/JISGoLive2021
Más información en la web: bit.ly/JornadasInfoSalud
• Twitter: https://twitter.com/informaticaHIBA/
• Facebook: https://www.facebook.com/informaticaHIBA/
• Instagram: https://www.instagram.com/informaticahiba/
• Linkedin: https://www.linkedin.com/in/informaticaensalud/
• Web del evento: https://www.hospitalitaliano.org.ar/#!/home/jornadasdis/inicio
• Plataforma de evento: https://bit.ly/JISGoLive2021